DIPLOMADO EN ERGONOMÍA LABORAL | 1° AÑO | 1ra Edición

¡Te damos la Bienvenida al Primer Año!
En esta sección encontrarás toda la información útil para tener una experiencia de cursada excelente.
Encuentros en vivo | 1° año | 1ra Edición | Primer Miércoles de cada mes, a las 19hs
Introducción a la Ergonomía Laboral
¡Manos a la obra! Te dije al principio de esta clase que se trataba de un curso teórico y práctico, así que ahora pasemos a la acción.
Te invito a realizar estos ejercicios para profundizar en los conceptos aprendidos durante la clase.
Esto te ayudará a fijar los conceptos más importantes, corregir cualquier duda o error que puedas tener y desarrollar tus habilidades en esta área.
Con ello, estarás un paso más cerca de convertirte en un profesional con conocimientos en ergonomía y destacar en un mercado cada vez más competitivo.
Recordá que podrás repetir los ejercicios las veces que quieras para practicar o simplemente hasta obtener el puntaje de aprobación del 70%.
No se trata de una etapa de calificación, sino de una herramienta pedagógica más para ayudarte a repasar y fijar los conocimientos adquiridos.
Si te das cuenta que algún concepto no te quedo claro podrás aprovechar para repasar y volver a ver el contenido de la clase, y si te quedan dudas toma nota para verlas juntos en los encuentros en vivo.
Marco Legal de Ergonomía en Argentina
¡Manos a la obra! Te dije al principio de esta clase que se trataba de un curso teórico y práctico, así que ahora pasemos a la acción.
Te invito a realizar estos ejercicios para profundizar en los conceptos aprendidos durante la clase.
Esto te ayudará a fijar los conceptos más importantes, corregir cualquier duda o error que puedas tener y desarrollar tus habilidades en esta área.
Con ello, estarás un paso más cerca de convertirte en un profesional con conocimientos en ergonomía y destacar en un mercado cada vez más competitivo.
Recordá que podrás repetir los ejercicios las veces que quieras para practicar o simplemente hasta obtener el puntaje de aprobación del 70%.
No se trata de una etapa de calificación, sino de una herramienta pedagógica más para ayudarte a repasar y fijar los conocimientos adquiridos.
Si te das cuenta que algún concepto no te quedo claro podrás aprovechar para repasar y volver a ver el contenido de la clase, y si te quedan dudas toma nota para verlas juntos en los encuentros en vivo.
¡Manos a la obra! Te dije al principio de esta clase que se trataba de un curso teórico y práctico, así que ahora pasemos a la acción.
Te invito a realizar estos ejercicios para profundizar en los conceptos aprendidos durante la clase.
Esto te ayudará a fijar los conceptos más importantes, corregir cualquier duda o error que puedas tener y desarrollar tus habilidades en esta área.
Con ello, estarás un paso más cerca de convertirte en un profesional con conocimientos en ergonomía y destacar en un mercado cada vez más competitivo.
Recordá que podrás repetir los ejercicios las veces que quieras para practicar o simplemente hasta obtener el puntaje de aprobación del 70%.
No se trata de una etapa de calificación, sino de una herramienta pedagógica más para ayudarte a repasar y fijar los conocimientos adquiridos.
Si te das cuenta que algún concepto no te quedo claro podrás aprovechar para repasar y volver a ver el contenido de la clase, y si te quedan dudas toma nota para verlas juntos en los encuentros en vivo.
¡Manos a la obra! Te dije al principio de esta clase que se trataba de un curso teórico y práctico, así que ahora pasemos a la acción.
Te invito a realizar estos ejercicios para profundizar en los conceptos aprendidos durante la clase.
Esto te ayudará a fijar los conceptos más importantes, corregir cualquier duda o error que puedas tener y desarrollar tus habilidades en esta área.
Con ello, estarás un paso más cerca de convertirte en un profesional con conocimientos en ergonomía y destacar en un mercado cada vez más competitivo.
Recordá que podrás repetir los ejercicios las veces que quieras para practicar o simplemente hasta obtener el puntaje de aprobación del 70%.
No se trata de una etapa de calificación, sino de una herramienta pedagógica más para ayudarte a repasar y fijar los conocimientos adquiridos.
Si te das cuenta que algún concepto no te quedo claro podrás aprovechar para repasar y volver a ver el contenido de la clase, y si te quedan dudas toma nota para verlas juntos en los encuentros en vivo.
¡Manos a la obra! Te dije al principio de esta clase que se trataba de un curso teórico y práctico, así que ahora pasemos a la acción.
Te invito a realizar estos ejercicios para profundizar en los conceptos aprendidos durante la clase.
Esto te ayudará a fijar los conceptos más importantes, corregir cualquier duda o error que puedas tener y desarrollar tus habilidades en esta área.
Con ello, estarás un paso más cerca de convertirte en un profesional con conocimientos en ergonomía y destacar en un mercado cada vez más competitivo.
Recordá que podrás repetir los ejercicios las veces que quieras para practicar o simplemente hasta obtener el puntaje de aprobación del 70%.
No se trata de una etapa de calificación, sino de una herramienta pedagógica más para ayudarte a repasar y fijar los conocimientos adquiridos.
Si te das cuenta que algún concepto no te quedo claro podrás aprovechar para repasar y volver a ver el contenido de la clase, y si te quedan dudas toma nota para verlas juntos en los encuentros en vivo.
¡Manos a la obra! Te dije al principio de esta clase que se trataba de un curso teórico y práctico, así que ahora pasemos a la acción.
Te invito a realizar estos ejercicios para profundizar en los conceptos aprendidos durante la clase.
Esto te ayudará a fijar los conceptos más importantes, corregir cualquier duda o error que puedas tener y desarrollar tus habilidades en esta área.
Con ello, estarás un paso más cerca de convertirte en un profesional con conocimientos en ergonomía y destacar en un mercado cada vez más competitivo.
Recordá que podrás repetir los ejercicios las veces que quieras para practicar o simplemente hasta obtener el puntaje de aprobación del 70%.
No se trata de una etapa de calificación, sino de una herramienta pedagógica más para ayudarte a repasar y fijar los conocimientos adquiridos.
Si te das cuenta que algún concepto no te quedo claro podrás aprovechar para repasar y volver a ver el contenido de la clase, y si te quedan dudas toma nota para verlas juntos en los encuentros en vivo.
Biomecánica
¡Manos a la obra! Te dije al principio de este Modulo que se trataba de un curso teórico y práctico, así que ahora pasemos a la acción. Te invito a realizar estos ejercicios para profundizar en los conceptos aprendidos durante las clases de este modulo. ¡Pero no dejes que te gane la ansiedad, te pido que hagas estos ejercicios solo cuando hayas cursado todas las clases de este modulo! Esto te ayudará a fijar los conceptos más importantes, corregir cualquier duda o error que puedas tener y desarrollar tus habilidades en esta área. Con ello, estarás un paso más cerca de convertirte en un profesional con conocimientos en ergonomía y destacar en un mercado cada vez más competitivo. Recordá que podrás repetir los ejercicios las veces que quieras para practicar o simplemente hasta obtener el puntaje de aprobación del 70%. No se trata de una etapa de calificación, sino de una herramienta pedagógica más para ayudarte a repasar y fijar los conocimientos adquiridos. Si te das cuenta que algún concepto no te quedo claro podrás aprovechar para repasar y volver a ver el contenido de la clase, y si te quedan dudas toma nota para verlas juntos en los encuentros en vivo.
Introducción a la evaluación de los factores de riesgo disergonómico
¡Manos a la obra! Te dije al principio de este Modulo que se trataba de un curso teórico y práctico, así que ahora pasemos a la acción. Te invito a realizar estos ejercicios para profundizar en los conceptos aprendidos durante las clases de este modulo. ¡Pero no dejes que te gane la ansiedad, te pido que hagas estos ejercicios solo cuando hayas cursado todas las clases de este modulo! Esto te ayudará a fijar los conceptos más importantes, corregir cualquier duda o error que puedas tener y desarrollar tus habilidades en esta área. Con ello, estarás un paso más cerca de convertirte en un profesional con conocimientos en ergonomía y destacar en un mercado cada vez más competitivo. Recordá que podrás repetir los ejercicios las veces que quieras para practicar o simplemente hasta obtener el puntaje de aprobación del 70%. No se trata de una etapa de calificación, sino de una herramienta pedagógica más para ayudarte a repasar y fijar los conocimientos adquiridos. Si te das cuenta que algún concepto no te quedo claro podrás aprovechar para repasar y volver a ver el contenido de la clase, y si te quedan dudas toma nota para verlas juntos en los encuentros en vivo.
Evaluación del riesgo por movimientos repetitivos
Evaluación del riesgo por manipulación manual de cargas
Evaluación del riesgo postural
Evaluación del riesgo psicosocial
Edición del informe Ergonómico
Examen Final Integrador | 1° Año
1° año: Gestión del Programa de Ergonomía e Introducción a la Evaluación Ergonómica de puestos y tareas – Métodos de Evaluación Ergonómica, en modalidad a Distancia (on-line).
Al finalizar y aprobar la cursada del primer año, el alumno recibirá un certificado intermedio.
2° año: Factores Psicosociales – Organización del Trabajo – Diseño y Adecuación Ergonómica de puestos de trabajo, en modalidad a Distancia (on-line)
Al finalizar y aprobar la cursada del 2do año, recibirá el certificado de Experto en Ergonomía Laboral.
- ¿Cómo demuestro experiencia? Con una nota de tu empleador o jefe de área.
- Soy técnico en Seguridad e higiene, ¿puedo hacerlo? Si. Técnicos en seguridad e higiene pueden realizarlo.
- Todavía no termine mi carrera de grado. ¿Puedo inscribirme al Diplomado? Si, si sos estudiante del último año de la carrera de grado podrás inscribirte presentando una Constancia de Alumno regular emitida por tu Universidad.
El certificado será emitido por la Fundación Argentina de Ergonomía, y su programa certificado por la Universidad Kennedy.
La certificación que realiza la Universidad Kennedy y la Fundación Argentina de Ergonomía no se corresponde con título.
Las Diplomaturas constituyen cursos sistematizados mediante un plan de estudios, destinados a la capacitación, actualización y/o perfeccionamiento de un profesional en un área/temática determinada.
Son trayectos formativos cortos que acreditan fehacientemente que el estudiante cursó, aprobó y adquirió los conocimientos de esos trayectos de formación (no constituyen carreras de grado o posgrado y no otorgan en consecuencia título habilitante para el ejercicio profesional).
Res. 886/15 SRT: “Entiéndase por profesional con conocimiento en ergonomía, a un profesional experimentado y debidamente capacitado que certifique su conocimiento en materia ergonómica”.
Las incumbencias de la formación profesional de base, NO son suficientes para ejercer los lineamientos de la normativa vigente sobre Ergonomía Laboral (Res MTESS 295/03 y Res SRT 886/15)
El Protocolo de Ergonomía (Res SRT 886/15) convoca al Servicio de Higiene y Seguridad en el Trabajo y al de Salud Ocupacional junto al “profesional con conocimientos en ergonomía” para su implementación.
Dichos profesionales en todo el mundo provienen de diferentes profesiones u oficios, desde la medicina, la kinesiología, la psicología, la seguridad e higiene y hasta la ingeniería o el diseño industrial.
Tendrás disponible contenido de cada clase para navegar dentro del campus virtual, así como videos y ejercicios.
Tendrás acceso progresivo a las clases según cronograma y a medida que vayas avanzando con la formación de manera secuencial.
Deberás rendir un examen parcial al finalizar el primer cuatrimestre y otro examen final integrador al finalizar el segundo cuatrimestre.
Los exámenes se rinden de forma on-line, dentro del campus virtual.
Entre las 19hs y las 21hs tendrás acceso el día de la fecha del examen para rendir en la misma plataforma.
En caso de no aprobar el examen parcial, tendrás una (1) instancia de recuperatorio (primer cuatrimestre) y dos (2) instancias de recuperatorio para el examen final integrador. Las instancias de examen son de participación obligatoria.
Los exámenes estarán compuestos por diferentes ejercicios y preguntas de similares características a los ejercicios que irás realizando durante la cursada.
Imp! En la pregunta: ¿Cuáles son las fechas importantes que debo tener en cuenta? Encontrarás información sobre las fechas importantes a considerar de esta edición.
Además, se realiza 1 encuentro mensual que si por algún motivo no podés ingresar no te preocupes, no se trata de actividades de participación obligatoria.
Los encuentros que realizaremos en vivo durante la cursada son un espacio extracurricular en el que aprovechamos para conocernos y compartir experiencias entre colegas y futuros colegas que formamos parte de esta comunidad.
Los encuentros en vivo no quedan grabados.
Imp! En la pregunta: ¿Cuáles son las fechas importantes que debo tener en cuenta? Encontrarás información sobre las fechas importantes a considerar de esta edición.
Fechas de zoom:1° miércoles de cada mes
Fecha de examen parcial:2023 19 a 21Hs
Fecha de recuperatorio:2023 19 a 21Hs
Fecha de examen Final:
Fecha de 1° recuperatorio:
Fecha de 2°recuperatorio:
Cierre de Actas:22/12/2023
Para rendir los exámenes parciales y finales deberás acceder desde una PC o Notebook.
Antes de comenzar la cursada te enviaremos un correo electrónico para que puedas comenzar a abonar las cuotas mensuales mediante suscripción con tarjeta por Mercado Pago. Las cuotas mensuales son 6 cuotas fijas sin interés.