Firma de convenio con el Colegio de Profesionales de la Provincia de Santa Fe
En el marco del 5to Congreso Provincial de Higiene, Seguridad y Salud Ocupacional, llevado a cabo el pasado 20 de abril, importantes autoridades del Ministerio de Trabajo de la Provincia de Santa Fe, el Municipio de Rosario y la Superintendencia de Riesgos del Trabajo presenciaron la consolidación de un sólido convenio de colaboración mutua entre […]
La Fundación Argentina de Ergonomía (FADE) y el Colegio de Profesionales de Higiene y Seguridad en el Trabajo de la Provincia de Buenos Aires firman convenio marco de colaboración reciproca El pasado 21 de abril, con motivos de la celebración de la semana de la seguridad en el trabajo y en el marco del VII […]
La Superintendencia de Riesgos del Trabajo y la Fundación Argentina de Ergonomía conforman un equipo de expertos en Ergonomía En Noviembre del 2021 la Superintendencia de Riesgos del Trabajo y la Fundación Argentina de Ergonomía conformaron un equipo interdisciplinario de expertos en ergonomía para trabajar en el desarrollo del proyecto de un nuevo marco normativo […]
Política de Privacidad para el uso de datos de la Escuela Argentina de Ergonomía En cumplimiento con las regulaciones de protección de datos y en aras de garantizar la privacidad y seguridad de nuestros usuarios, Facebook ha establecido la siguiente política de privacidad para el uso de datos. Al utilizar nuestros servicios, aceptas los términos […]
¡Termino la espera! El lanzamiento del nuevo ciclo de Diplomados Universitarios en ergonomía laboral 2023 ya es una realidad!
La Escuela Argentina de Ergonomía, el centro de formación y capacitación de la Fundación Argentina de Ergonomía, comenzará sus clases el 11 de abril de 2023. ¡No te pierdas esta oportunidad única de especializarte en ergonomía laboral con los mejores!
La Fundación Argentina de Ergonomía (FADE) y la Red de Mujeres en Seguros (REDMES) han firmado un convenio para trabajar juntas en el desarrollo de la ergonomía desde una perspectiva de género.
Tanto FADE como REDMES están convencidas de que esta alianza permitirá identificar y prevenir las diferencias y situaciones de desigualdad y discriminación que pueden afectar a las personas trabajadoras
La Fundación Argentina de Ergonomía lanza este año su nueva Escuela Latinoamericana de Ergonomía, un espacio de formación y capacitación para profesionales de seguridad e higiene, salud ocupacional, kinesiología, psicología, ingeniería y medicina laboral en todo el continente.
La Escuela Argentina de Ergonomía es un centro de formación altamente reconocido y respetado en el campo de la ergonomía laboral, y contamos con convenios y alianzas con una amplia variedad de universidades y centros de investigación científica, sindicatos, empresas privadas, aseguradoras de riesgo y organismos gubernamentales.
Estos convenios nos permiten estar en contacto constante con las últimas tendencias y requerimientos del mercado, y nos brindan una amplia red de contactos y oportunidades de colaboración con distintos actores del sector público y privado.
La Escuela Argentina de Ergonomía es el centro de formación de la Fundación Argentina de Ergonomía que tiene como objetivo formar a profesionales de ergonomía en todo el país. Estamos especializados en brindar cursos y programas de formación en ergonomía laboral, y contamos con un cuerpo docente altamente especializado y reconocido en el campo de la ergonomía en el trabajo y la salud psicosocial.
Ética: Nos esforzamos por cumplir con los más altos estándares éticos en todas nuestras actividades y por promover la ética en la formación y el trabajo en ergonomía laboral.
Profesionalismo: Nos esforzamos por mantener altos niveles de competencia y excelencia profesional en todo momento, y por formar a profesionales altamente capacitados y comprometidos con la ética y el desarrollo de su carrera.
Confianza: Trabajamos para ganarnos la confianza de nuestros estudiantes, socios y colaboradores, y nos esforzamos por mantener altos niveles de confianza y transparencia en todas nuestras relaciones.
Reconocimiento: Valoramos y reconocemos el esfuerzo y el logro de nuestros estudiantes y colaboradores, y trabajamos para fomentar el crecimiento profesional y el desarrollo de sus carreras.
Experiencia: Nos apoyamos en nuestra amplia experiencia y conocimientos en el campo de la ergonomía laboral para brindar a nuestros estudiantes una formación de calidad y en línea con las tendencias y requerimientos del mercado.
Respeto: Valoramos y respetamos a todas las personas y tratamos a todos con dignidad y consideración.
Responsabilidad: Asumimos nuestra responsabilidad de contribuir al desarrollo de la ergonomía y al bienestar de las personas en el trabajo de manera ética y profesional.
Excelencia: Buscamos siempre ofrecer la mejor formación posible a nuestros estudiantes y promover el desarrollo profesional y personal de cada uno de ellos.
Innovación: Estamos constantemente buscando nuevas formas de mejorar nuestra formación y adaptarnos a las necesidades del mercado y de nuestros estudiantes.
Colaboración: Trabajamos en conjunto con otras instituciones y organizaciones para promover el desarrollo de la ergonomía y mejorar la calidad de vida en el trabajo.
Trabajo en equipo: Valoramos la importancia del trabajo en equipo y la colaboración para alcanzar nuestros objetivos y brindar la mejor formación posible a nuestros estudiantes.